Sebasitan Malek
Notebook Dr. Malek
Información para médicos y pacientes

El forúnculo nasal
Definición: Infección dolorosa causada por un estafilococo del folículo piloso (foliculitis) en el vestíbulo nasal con extensión inflamatoria de la punta nasal, el labio superior y a lo largo del dorso nasal.
Sintomatología: dolor que aumenta progresivamente, inflamación y enrojecimiento de la punta nasal o el labio superior. El proceso inflamatorio puede extenderse hasta afectar el dorso nasal. Hay sensación de malestar general, fiebre y dolor de cabeza.
Complicaciones: progresión del proceso inflamatorio como un flemón a lo largo del dorso nasal hasta el ángulo medial del ojo (dolor a la presión!) con riesgo alto de una Trombosis del Seno Cavernoso: vía de conexión es, vena facialis -> vena angularis -> vena oftálmica -> seno cavernoso.
Sintomatología de un caso complicado: fuerte dolor de cabeza, fiebre tipo séptica con escalofríos, en su caso inflamación del bazo, afección del estado de consciencia, edema del párpado inferior y superior, marcada quemosis, protrusio bulbi con trastornos de la motilidad del ojo, papiledema y pérdida de la vista.
Diagnóstico
Inspección: es importante descartar una Erisipela
Palpación: muy importante buscar dolor a la presión en el ángulo interno del ojo (afección de la vena angularis)
Examen ORL completo
Rinoscopía con espéculo y eventualmente endoscopía
En algunos casos es necesario:
Frotis y cultivo si existe evidencia de pus
Hemoleucograma completo, PCR/VES, temperatura corporal
Sonografía doppler de la vena angularis
Diagnóstico diferencial
Erisipela: inflamación superficial, con frecuencia en forma de mariposa con bordes bien definidos. Inflamación y enrojecimiento dolorosa en ambos lados de la nariz, fiebre alta. Causado por Streptococcus pyogenes.
Herpes Zoster: Formación de ampollas dolorosas en un segmento unilateral de la nariz, dolor tipo neurálgico.
Rosacea: enrojecimiento doloroso en placas con descamación, telangiectasias y formación de granulomas tuberculoides.
Alerta! Por ningún motivo se debe presionar sobre el forúnculo, ya que esto aumenta el riesgo de que se extienda el proceso al sistema venoso, aumentando el riesgo de una tromboflebitis retrógrada y consecuentemente una trombosis del seno cavernoso.